Se espera que para 2030, los pagos digitales en América Latina representen el 66% del valor de las compras online y el 49% del valor de las transacciones en tiendas físicas, según un reporte de PYMNTS Intelligence y Galileo. El sector retail está viviendo una revolución silenciosa gracias a la irrupción de soluciones Fintech. Ya no se trata solo de pagos más ágiles o de aceptar criptomonedas, sino de rediseñar toda la experiencia de compra y de reinventar la relación entre marca y consumidor.
La convergencia entre el retail y las soluciones Fintech representa uno de los fenómenos más disruptivos del ecosistema comercial latinoamericano en los últimos cinco años. En un entorno marcado por la inflación, la informalidad financiera y la creciente digitalización del consumidor, los minoristas que incorporan tecnología financiera están logrando algo que parecía inalcanzable: aumentar ventas, fidelizar clientes y operar con mayor eficiencia.
Según datos de Statista, 9 de cada 10 consumidores usan una Fintech cuando se trata de hacer pagos digitales. Este cambio en el comportamiento del consumidor ha empujado a los retailers a ofrecer experiencias de compra más ágiles, personalizadas y seguras, donde las soluciones Fintech juegan un rol clave: desde los pagos sin fricción hasta el acceso a financiamiento en tiempo real.
Las Fintech están habilitando nuevos modelos de negocio y canales de financiamiento, resolviendo problemas estructurales como la inclusión financiera, el acceso al crédito y la eficiencia en los pagos. Desde soluciones de «compra ahora y paga después» hasta programas de fidelización basados en blockchain, el retail está encontrando en las Fintech un aliado que no solo innova, sino que impulsa las ventas.
La proporción de pagos digitales en el comercio electrónico en la región de LATAM creció del 14% en 2014 al 48% en 2024, mientras que en las transacciones en puntos de venta, creció del 2% al 30% en el mismo período, según el informe de PYMNTS Intelligence y Galileo.
El retail no solo se está digitalizando: está cambiando sus reglas, sus jugadores y su velocidad. Las Fintech son catalizadores de este cambio y quienes no se adapten quedarán fuera de juego.
Para entender a fondo este fenómeno, conectar con las startups que lo están liderando y explorar alianzas estratégicas para tu empresa retail, acompáñanos en FINNOSUMMIT 2025, el 24 y 25 de septiembre en Expo Santa Fe, Ciudad de México.
Si eres parte de la industria retail en América Latina, esto es lo que FINNOSUMMIT 2025 tiene para ti:
Únete al punto de encuentro de referencia que está marcando el pulso de la innovación financiera en América Latina. Conoce a los protagonistas, explora las tecnologías y prepárate para ser parte activa de la creación del nuevo sistema financiero de la región. Porque el futuro ya empezó.
Y se construye en comunidad, en FINNOSUMMIT 2025.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |