Finnosummit
  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto
  • ES

Eventos

México, la nueva apuesta de la industria Fintech

14 septiembre 2016Finnosummit

  • Home
  • Noticias Eventos
  • México, la nueva apuesta de la industria Fintech

Este es un post de Alejandro Cosentino (Founder de Afluenta), colaborador de esta sección especial.

Es una realidad que el sector Fintech está cambiando la forma en que entendemos las finanzas. Los servicios financieros se están transformando a la par de las grandes tendencias de la tecnología y medios sociales como el Big Data, Analytics, movilidad y nube, que a su vez está creando mayor inclusión financiera e influenciando a la banca a renovarse.

La intermediación ya no genera más valor y actualmente la economía colaborativa está rigiendo nuestras sociedades, desplazando al banco y permitiendo que aquellos que quieren obtener un mayor rendimiento con su propio dinero, lo hagan posible. Las empresas P2P empoderan a los prestamistas a obtener mayores retornos al proveer servicios conectándolos con quienes buscan un mejor préstamo; es decir, se trata de un esquema en el que todos ganan.  Este hecho demuestra que la evolución tecnológica también ha impactado a la industria financiera y evidencia el gran potencial en la región, ya que se está percibiendo un crecimiento de la industria en Latinoamérica, derivada de la digitalización de los servicios.

La estrategia de plataformas Fintech enfocadas en crédito debe ofrecer a inversionistas y solicitantes un modelo sólido, con procesos simples y confiables, ya que el P2P ha llegado para quedarse y está funcionando y creciendo exponencialmente en más de 70 países alrededor del mundo.

Además del interesante esquema para inversionistas y solicitantes, empresas con este perfil han logrado entusiasmar a entidades de categoría mundial como el IFC, brazo inversor del Banco Mundial y el fondo para inversión de impacto Elevar Equity para formar parte de la expansión de este concepto a lo largo de la región, que en el caso particular de Afluenta, la primera red de finanzas colaborativas de Latinoamérica, consistió en una financiación de US$ 8 millones de dólares por parte de estos inversores.

En México las expectativas de las empresas Fintech enfocadas en finanzas colaborativas son muy altas, ya que éstas permitirán que en este país las personas sin acceso a servicios bancarios puedan obtener fuentes de crédito de una forma más fácil, rápida y económica. Además de esto, México es uno de los países de Latinoamérica más avanzados en el uso de servicios financieros digitales, es el mercado de habla hispana más importante de la región y uno de los más importantes del mundo con grandes necesidades de créditos e inversión; por ello, también en este país se espera que el concepto Fintech colabore para solucionar problemas que los clientes históricamente han reclamado en relación a sus préstamos y experiencias desagradables con bancos.

fsmex16Para continuar promoviendo los temas relacionados a P2P, las nuevas tendencias en la industria financiera y los emprendimientos más innovadores en la región, Afluenta llegará a México en octubre de este año y tendrá el honor de participar el próximo 20 de septiembre en FINNOSUMMIT 2016 en la Ciudad de México, que se trata del evento organizado por Finnovista, la comunidad líder global que está impulsando la colaboración de los actores del ecosistema Fintech a nivel mundial. Financieros, inversores y emprendedores asisten para aprender de los líderes del mercado, hacer alianzas de negocios y lanzar productos que marcan tendencia.

Este tipo de eventos ayuda a entender mejor la complejidad del sector financiero. De esa manera el usuario Fintech podrá identificar oportunidades y los prestadores de servicios financieros perderán el miedo a hacer negocios de una forma que antes no habían explorado, especialmente en México.

Invitamos a emprendedores e interesados en el negocio Fintech a acompañarnos el próximo 20 de septiembre a FINOSUMMIT 2016, Ciudad de México.

Sobre Alejandro Cosentino

alejandroAlejandro lidera Afluenta combinando una amplia experiencia en servicios financieros y negocios de Internet y tecnología. Fue responsable de marketing en American Express para Latinoamérica y participó en la transformación del Banco Río. Tiene una destacada capacidad emprendedora, lo que lo llevó a crear Gratis1 de Starmedia, VOY Music y ahora Afluenta donde busca innovar con productos y servicios disruptivos. Fue Director Delegado de compañías de Internet del The Exxel Group también se desempeño como consultor especializado en marketing. Es Licenciado en Administración de Empresas y Contador Público de la Universidad Católica Argentina donde también ejerció la docencia.

Síguenos

Categorías

  • Multimedia
    • Videos
    • Webinars
  • Noticias
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Startups
  • Prensa
    • FINNOSUMMIT
    • Finnosummit
    • FINNOSUMMIT Challenge
    • Finnovista Fintech Radar
    • Informes Finnosummit
    • Startups programs Finnosummit
logo-finnosummit-blanco

mex-skyline

MÉXICO

Av. Álvaro Obregón 213, Roma Nte., Cuauhtémoc.
06700 Ciudad de México, México
Teléfono: +52 55 44428341

  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto

FINNOSUMMIT ES PARTE DEL GRUPO FINNOVISTA

© 2025 Finnosummit

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Gestión de Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • No translations available for this page