Finnosummit
  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT2026
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2025
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto
  • ES
  • EN

Ecosistema

Talento global se reúne en México para hackear el futuro de los pagosTraderPal gana FINNOSUMMIT Challenge 2025: “Más allá de la inversión”, impulsado por Banamex

13 noviembre 2025Adriana Baca

  • Home
  • Noticias Ecosistema
  • Talento global se reúne en México para hackear el futuro de los pagosTraderPal gana FINNOSUMMIT Challenge 2025: “Más allá de la inversión”, impulsado por Banamex

El pasado fin de semana, Inspark Ciudad de México se convirtió en el laboratorio de ejecución más relevante para el futuro financiero del país.

Más de 170 líderes y desarrolladores se reunieron con una misma misión durante más de 24 horas: traducir el problema de la complejidad y el alto costo transaccional en líneas de código funcionales.

La colaboración entre Interledger Foundation y Finnosummit demostró que la barrera del sistema puede ser desmantelada por la ingeniería de pagos abiertos.

Reconocimiento al rigor técnico y humano

El Hackathon atacó la fricción digital más dolorosa: el alto costo de enviar y recibir dinero, la lentitud de las remesas y las elevadas comisiones en cada transacción.

Nuestro reconocimiento a todos los participantes por su rigor técnico y su compromiso con el ecosistema.. Ustedes son la prueba de que el mejor software es el que genera un beneficio directo para las personas.

Primer lugar: Los VibeCoders (Amado, Angel, Oliver y Ronaldo)

Ejecución: Gestión global B2B y remesas. El equipo se enfocó en el core del comercio internacional. Su plataforma SaaS utiliza el Protocolo Interledger (ILP) para pagos transfronterizos simultáneos—nóminas y proveedores—demostrando una eficiencia instantánea y de bajo coste en la cadena de suministro.

Segundo lugar: Haki-ando (Diana, Iddar y Miguel)

Propósito: Accesibilidad y seguridad. Este equipo abordó la inclusión real. Su proyecto Pagos convierte la identidad biométrica (rostro/voz) en el método de pago para ofrecer una solución más digna y segura para personas con discapacidades motrices.

La visión del futuro: Más cerca que nunca del «Internet de las Oportunidades»

La diferencia entre enviar un correo electrónico o una foto de Ciudad de México a EE. UU. (milisegundos y costo cero) y mover $100 dólares (días y hasta un 10% en comisiones) es una de las paradojas centrales que el Hackathon atacó.

La razón es simple: mientras Internet funciona sobre protocolos abiertos que garantizan interoperabilidad, el dinero sigue atrapado en sistemas cerrados y costosos.

Con el Protocolo Interledger (ILP), que «empaqueta» pagos como datos, los desarrolladores mexicanos demostraron que estamos cada vez más cerca de hacer realidad esta visión:

  • Inclusión: El trabajo de Haki-ando y Team Kanzu acerca la promesa de que un vendedor ambulante en Oaxaca pueda aceptar pagos desde cualquier billetera digital, o que un migrante en Chicago pueda enviar pesos a su familia al instante por solo unos centavos.

“Imaginen si mover dinero fuera tan fácil como enviar un correo entre smartphones”. El talento mexicano ha probado que esa no es solo una visión, sino una hoja de ruta funcional.

Nuestra misión no se detiene: Seguiremos impulsando a los emprendedores y soluciones financieras que creen una sociedad mejor. El talento de México construyó prototipos que llevan la interoperabilidad a casos de uso medibles y reales en toda la región.

 

Síguenos

Categorías

  • Multimedia
    • Videos
    • Webinars
  • Noticias
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Startups
  • Prensa
    • FINNOSUMMIT
    • Finnosummit
    • FINNOSUMMIT Challenge
    • Finnovista Fintech Radar
    • Informes Finnosummit
    • Startups programs Finnosummit
logo-finnosummit-blanco

mex-skyline

MÉXICO

Av. Álvaro Obregón 213, Roma Nte., Cuauhtémoc.
06700 Ciudad de México, México
Teléfono: +52 55 44428341

  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT2026
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge 2025
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto

FINNOSUMMIT ES PARTE DEL GRUPO FINNOVISTA

© 2025 Finnosummit

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Gestión de Cookies

Diseño web: buleboo estudio

ES
  • ES
  • EN