Finnosummit
  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto
  • ES
  • EN

Radares

47 Startups Fintech impulsan la oferta de mejores servicios financieros en Perú

5 Noviembre 2017

-

Fintech Radar Perú

  • Home
  • Qué hacemos
  • Insights & Research
  • Radares
  • 47 Startups Fintech impulsan la oferta de mejores servicios financieros en Perú
Siguiendo con nuestro objetivo de identificar el talento Fintech en América Latina, desde Finnovista les presentamos una nueva edición de nuestros  Fintech Radars. En esta ocasión se ha elaborado el Fintech Radar Perú con el que hemos identificado 47 startups Fintech que operan Perú.
El mercado peruano es un claro ejemplo de cómo el avance de la penetración los smartphones, el uso de servicios digitales por amplios segmentos de la población y el bajo coste de las tecnologías están impulsando la aparición de emprendimientos tecnológicos que ofrecen productos y servicios financieros altamente innovadores (Fintech) que amenazan a banca y al sector financiero tradicional. En este primer estudio del ecosistema Fintech peruano hemos identificado a 47 startups Fintech que cubren un amplio de servicios y productos financieros. Estas 45 startups posicionan a Perú como el tercer país en número de startups Fintech de la región andina, después de Colombia (70) y Chile (67), y por delante de Ecuador (31). En términos de América Latina, Perú se posiciona como el sexto en importancia de su ecosistema de innovación Fintech.

Puedes descargar la imagen AQUÍ o si prefieres la versión imprimible puedes descargarla AQUÍ.

En Perú, podemos destacar que existe un grupo de startups Fintech que ya han alcanzado un elevado nivel de desarrollo (medido en número de clientes, ingresos o financiación levantada, como es el caso de EFL Global, Comparabien, Bitinka, Seguro Simple o  Andy de Latin Fintech, y con algunas de ellas con presencia internacional más allá de Perú y América Latina. No obstante, una parte importante de estas 45 startups aún se encuentran en etapas tempranas de desarrollo y, al igual que en otros países de la región andina, el ecosistema enfrenta varios retos importantes como la captación de inversión y talento, ganar la confianza del público e impulsar un entorno regulatorio propicio para este tipo de negocios.

En esta primera versión del Fintech Radar Perú se ha identificado el segmento de Préstamos en Línea (Lending) como el segmento Fintech dominante en Perú, agrupando al 24% de las startups identificadas. En segundo lugar, se encuentra el segmento de Pagos y Remesas (Payments and Remittances) que agrupa al 21%.

El tercer segmento con mayor número de startups sería el segmento de Comercio y Mercados (Trading & Markets) con un 11% de las startups. El resto de las startups Fintech peruanas se agrupa en los segmentos de Financiamiento Colectivo (Crowdfunding)  y Gestión de Finanzas Empresariales (Enterprise Financial Management), los dos con un 9%; seguido por los segmentos de Tecnologías Empresariales para Instituciones Financieras (Enterprise Technologies for Financial Institutions), Ahorros (Savings) y Calificación Crediticia Alternativa (Alternative Scoring), cada uno de estos segmentos agrupando un 6% de las startups identificadas. Los segmentos  con menos startups identificadas son el de Seguros (Insurance) y el de Gestión de Finanzas Personales (Personal Financial Management) agrupando cada uno solamente al 4% de las startups Fintech peruanas.

Resulta interesante destacar cómo, a diferencia de otros países, las startups Fintech de Perú se encuentran distribuidas más equitativamente entre distintos segmentos. A diferencia de otros países, en Perú no encontramos ningún segmento que aglutine más del 30% de las startups identificadas en el país, mientras que en países como Argentina, Brasil, México y Chile, el segmento de Pagos y Remesas agrupa el 30% o más de las startups Fintech  del país.

Por otro lado, llama la atención que el ecosistema Fintech de Perú es el único país donde encontramos el segmento de Préstamos en Línea como el más significativo (24%), puesto que en el resto de Radares hemos observado cómo este segmento siempre ocupa la segunda o tercera posición, cómo en México y Chile respectivamente, o incluso la sexta en el caso de Ecuador. Este sobredimensionamiento del segmento de Préstamos de Línea podría indicar un alto grado de competencia para estas startups Fintech de Perú, si bien en números absolutos (11 startups) no sería tan preocupante para un país de 31 millones de habitantes y medio billón de dólares USD de PIB. Podríamos atribuir esta alta relevancia de este segmento Fintech en Perú a la baja penetración del crédito tanto a través de entidades financieras como en canales informales, en comparación con otros países de la región.

Si bien los servicios financieros tradicionales ofertados en países vecinos parecen estar mejor diseñados e implementados, el crecimiento en el número de startups Fintech en Perú permite observar que al igual que en otros países de la región, ante la baja oferta de servicios específicos o centrados en los usuarios, son las startups Fintech las que están tomando la iniciativa en el ofrecimiento de servicios financieros más eficientes y menos costosos. No importa que el marco legal no sea el más adecuado para implementar toda la gama de posibles soluciones Fintech, el ecosistema Fintech peruano se encuentra en pleno crecimiento. Habrá muchos nuevos actores durante los próximos meses y años, pero antes de que estas startups tengan un despegue disruptivo, se requiere promover una regulación amigable, que les permita atender a segmentos de la población y pymes que que hoy están desatendidos o con un coste excesivo.

Desde Finnovista, queremos agradecer a los colaboradores de nuestra red que han participado en la elaboración de este Fintech Radar Perú, entre ellos: Anette Urbina,  Associate en ALLVP, Matthieu Albrieux, Investor Officer de Accion Venture Lab, Ernesto Velasquez, Country Manager de Afluenta en Perú, Javier Benavides, Gerente General de BBCS Capital, Jared Miller, CEO de Entrepreneurial Finance Lab (EFL), Miguel Herrera, Partner de Quona Capital y Charlotte Ducrot, Entrepreneurship Program Manager en Perú de Swisscontact Worldwide. Gracias a todos por su apoyo.

¿Conoces alguna startup Fintech en Perú que no esté incluida en nuestro Fintech Radar?

contáctanos
logo-finnosummit-blanco

mex-skyline

MÉXICO

Av. Álvaro Obregón 213, Roma Nte., Cuauhtémoc.
06700 Ciudad de México, México
Teléfono: +52 55 44428341

  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto
ES
  • ES
  • EN
    Finnosummit
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
    RechazarMostrar detallesAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    Guardar y aceptar
    Desarrollado por WebToffee Logo