En esta segunda edición del Fintech Radar México de Finnovista, se han identificado un total de 158 startups Fintech mexicanas, posicionando a México como el mayor mercado Fintech de Latinoamérica, superando con claridad a otros mercados punteros de la región como Brasil (130 startups), Colombia (77 startups) o Chile (56 startups).
En comparación con la primera edición del Fintech Radar México de mayo 2016 donde se contabilizaron a 128 startups, las 158 de esta segunda edición representan un incremento en el número de compañías del 24%. Los incrementos más notables por segmento se han producido en Crowdfunding (+60%), Educación Financiera y Ahorro (+40%), Pagos y Remesas (+34%), y por último en Gestión de Finanzas Empresariales(+33%).
Esta segunda edición de Fintech Radar México de Finnovista es la mayor iniciativa de monitorización y seguimiento del mercado Fintech Mexicano realizada hasta la fecha en toda la región. Las 158 startups Fintech identificadas en este segundo Fintech Radar México están cambiando las reglas del juego en todos los segmentos del sector de los servicios financieros. Estas 158 startups están compitiendo por captar en los próximos 10 años hasta el 30% del mercado bancario mexicano, valorado en más de 30 mil millones de dólares americanos, además de ampliar las fronteras del mercado financiero a través de la inclusión financiera de segmentos de población no bancarizados o sub-bancarizados.
El Fintech Radar México ha identificado 10 segmentos donde se está concentrando toda la innovación Fintech en el mercado mexicano: Pagos y Remesas (Payments & Remittances), Préstamos (Lending), Gestión Finanzas Empresariales (Enterprise Finance Management), Gestión Finanzas Personales (Personal Finance Management o PFM), Crowdfunding, Gestión de Inversiones (Wealth Management), Seguros (Insurance), Educación Financiera y Ahorro, Soluciones de Scoring, Identidad y Fraude, y por último Trading & Mercados.
Visiblemente ha llegado el momento para que la banca y otras entidades financieras mexicanas reconozcan la gran oportunidad que tiene el país y todo sector financiero a través de la impulsión del Fintech, y empiecen a desplegar estrategias de innovación colaborativas que les conecten e integren con el ecosistema Fintech nacional e internacional.
Desde Finnovista, queremos agradecer a los mentores de nuestra red que han hecho colaborado en este Fintech Radar México, entre ellos: Amanda Jacobson, Daniel Lacy, Joel Cano, Matthieu Albrieux, Pablo Prieto y Vicente Fenoll. Gracias a todos por su apoyo.
¿Conoces alguna startup Fintech mexicana que no está incluida en nuestro Fintech Radar?
FINTECH RADAR Argentina
20 Marzo 2018
FINTECH RADAR Brasil
6 Enero 2018
FINTECH RADAR Chile
19 Diciembre 2017
FINTECH RADAR Perú
5 Noviembre 2017
FINTECH RADAR España
19 Octubre 2017
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |