
Soluciones para el préstamo de dinero a particulares y empresas o peer-to-peer (P2P), asesoría virtual para realizar inversiones, herramientas basadas en la aplicación de análisis de datos de clientes como Big Data o innovadoras aplicaciones para gestionar las finanzas personales, son las otras áreas de interés que han recogido el mayor número de propuestas en la convocatoria.
Estas cifras son un reflejo de la clara preocupación de los emprendedores Fintech sudamericanos de dar solución a los problemas de su región de una forma digital, innovadora y más eficiente, donde las entidades financieras clásicas todavía no han sabido llegar.
Cada vez queda menos para el 11 de diciembre, fecha en la que conoceremos a los finalistas que tendrán la oportunidad de participar en el Fintech Crash Day, una jornada de inmersión y capacitación Fintech dirigida por la más prestigiosa aceleradora Fintech a nivel internacional, Startupbootcamp Fintech, y en la final que se celebrará bajo el paraguas de FINNOSUMMIT: el mayor foro Fintech de la región, que se celebrará en Bogotá, Colombia el próximo 16 de febrero de 2016, donde se darán a conocer los ganadores.
Únicamente serán dos startups las ganadoras. Cada una de ellas recibirán:
Estad atentos porque pronto os anunicaremos las startups seleccionadas. ¡Muchas gracias a todas las startups que se han animado a participar y suerte a las futuras finalistas!