{"id":4636,"date":"2017-02-06T15:51:39","date_gmt":"2017-02-06T15:51:39","guid":{"rendered":"http:\/\/www.finnovista.com\/?p=13090&lang=en"},"modified":"2020-04-20T05:28:45","modified_gmt":"2020-04-20T05:28:45","slug":"finnovista-pitch-day-reunio-el-pasado-2-de-febrero-a-la-comunidad-fintech-de-madrid-en-torno-a-las-mejores-startups-emergentes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.finnosummit.com\/en\/finnovista-pitch-day-reunio-el-pasado-2-de-febrero-a-la-comunidad-fintech-de-madrid-en-torno-a-las-mejores-startups-emergentes\/","title":{"rendered":"Finnovista Pitch Day reuni\u00f3 el pasado 2 de febrero a la comunidad Fintech de Madrid en torno a las mejores startups emergentes"},"content":{"rendered":"
\n

<\/p>\n<\/div>\n

El pasado 2 de febrero de 2017 se celebr\u00f3 <\/span>Finnovista Pitch Day Madrid<\/a><\/strong>.<\/strong> M\u00e1s de 200 innovadores del sector Fintech, desde <\/span>emprendedores, inversores, ejecutivos de banca, y otros innovadores de servicios financieros, se dieron cita \u00a0en Campus Madrid en el evento que ya se ha posicionado como referente del ecosistema Fintech espa\u00f1ol. El evento, patrocinado por <\/span>Liberbank<\/a><\/strong> y <\/span>Fujitsu<\/a><\/strong>, fue un buen punto de encuentro natural de los emprendedores Fintech emergentes y los inversores y entidades financieras que buscan proyectos a los que apoyar y colaborar. <\/span><\/p>\n

\u201c<\/span>Un nuevo modelo de colaboraci\u00f3n sistem\u00e1tica entre bancos y startups<\/b>\u201d – Esta fue la contundente afirmaci\u00f3n del emprendedor <\/span>Fernando Cabello-Astolfi<\/a><\/strong>, CEO y cofundador de Aplazame, en la charla magistral con la que abri\u00f3 el evento. \u00a0<\/span>Fernando se bas\u00f3 en su propia trayectoria y experiencia profesional como cofundador de Ibercheck y Aplazame para ofrecer a los asistentes las claves a tener en cuenta a la hora de emprender en Fintech<\/span>.<\/b> Destac\u00f3 que aunque el emprendimiento sea un acto de coraje y valent\u00eda, ante todo es un acto de humildad en el cual es necesario aplicar el m\u00e9todo cient\u00edfico, un m\u00e9todo en el cual es necesario validar los procesos y emplear el error como fuente de aprendizaje. <\/span><\/p>\n

El cofundador de Aplazame destac\u00f3 la <\/span>oportunidad que representa Am\u00e9rica Latina para el Fintech espa\u00f1ol<\/b> dada la combinaci\u00f3n de dos elementos en la regi\u00f3n: una escasa bancarizaci\u00f3n y una tecnolog\u00eda muy avanzada. Sin embargo, record\u00f3 la importancia de no entender la regi\u00f3n como un todo, pues cada pa\u00eds y cada estrato social es diferente y, por tanto, requiere una propuesta de valor \u00fanica y espec\u00edfica. Finalmente, ante sus expectativas para el futuro del <\/span>alternative lending<\/span><\/i>, Fernando hizo dos predicciones: 1) el auge del Robo-advisory; y 2) la emergencia de un espacio de colaboraci\u00f3n sistem\u00e1tica entre startups Fintech y la banca tradicional. <\/span><\/p>\n

\n

<\/p>\n<\/div>\n

Durante los meses previos al evento, el equipo de Finnovista seleccion\u00f3 a cinco startups entre m\u00e1s de veinte inscripciones. Las startups finalistas fueron invitadas a presentar sus proyectos en Finnovista Pitch Day Madrid, donde recibieron feedback de los siguientes mentores: <\/span>Ram\u00f3n Blanco<\/a><\/strong> (cofundador de Indexa Capital y CEO de Indexa Lending), <\/span>Fernando Cabello-Astolfi<\/a><\/strong> (CEO y cofundador de Aplazame), <\/span>Ian Noel<\/a><\/strong> (cofundador y General Partner de K-Fund) y <\/span>Pablo Ruiz Correa<\/a><\/strong> (Director de Innovaci\u00f3n y Estrategia Fintech de Liberbank).<\/span><\/p>\n

\n

<\/p>\n<\/div>\n

Las cinco startups seleccionadas para pitchear durante Finnovista Pitch Day Madrid fueron las siguientes: <\/span><\/p>\n