{"id":4502,"date":"2017-09-04T02:08:10","date_gmt":"2017-09-04T02:08:10","guid":{"rendered":"http:\/\/www.finnovista.com\/?p=17792&lang=en"},"modified":"2020-05-20T00:23:44","modified_gmt":"2020-05-20T00:23:44","slug":"visas-everywhere-initiative-el-futuro-de-la-colaboracion-abierta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.finnosummit.com\/en\/visas-everywhere-initiative-el-futuro-de-la-colaboracion-abierta\/","title":{"rendered":"Visa\u2019s Everywhere Initiative: el futuro de la colaboraci\u00f3n abierta"},"content":{"rendered":"
El pasado jueves 31 de agosto <\/span>Visa\u2019s Everywhere Initiative aterriz\u00f3 en Buenos Aires<\/b><\/a> para celebrar su <\/span>segunda semifinal de la competencia<\/b>. Durante el evento, diez nuevas startups de diferentes segmentos Fintech pitchearon ante los m\u00e1s de 150 asistentes para hacerse un hueco en la gran final regional en FINNOSUMMIT<\/a> <\/strong>en Miami.<\/span><\/p>\n Finalmente las dos finalistas seleccionadas fueron la argentina\u00a0<\/span>Increase<\/a><\/strong>, una startup que potencia negocios con soluciones y conect\u00e1ndolos entre s\u00ed con productos como IncreaseCard, que simplifica y moderniza c\u00f3mo los comercios controlan, administran y concilian sus operaciones con tarjeta; y <\/span>T&E Express<\/a><\/strong>, tambi\u00e9n Argentina, una plataforma con una s\u00f3lida metodolog\u00eda que facilita a las empresas el proceso, flujo de documentaci\u00f3n e informaci\u00f3n fortaleciendo el control durante todo el circuito de anticipos y rendiciones de gastos.<\/span><\/p>\n Al inicio del evento, <\/span>Andr\u00e9s Fontao<\/a><\/strong>, Managing Partner de Finnovista, dio una calurosa bienvenida a todos los\u00a0<\/span>asistentes, present\u00f3 al jurado y le cedi\u00f3 la palabra a Allen Cueli, Senior Business Leader y Vanesa Meyer, LAC Head of Innovation and Strategic Partnerships de Visa.<\/strong><\/span><\/p>\n Cueli y Meyer explicaron en una breve charla los cuatro pilares de la innovaci\u00f3n sobre los que Visa<\/a><\/strong> est\u00e1 construyendo un nuevo modelo enfocado en la colaboraci\u00f3n abierta con las startups y dem\u00e1s jugadores clave de la industria financiera: <\/span><\/p>\n Este \u00faltimo pilar es donde se abre un espacio que pretende pasar del concepto \u201cMade by Visa\u201d a uno de \u201cEnabled by Visa\u201d,<\/strong> donde buscan colaborar y crear nuevas soluciones e ideas para integrarlas de manera conjunta. De este objetivo naci\u00f3 la competencia Visa\u2019s Everywhere Initiative<\/a>,<\/strong> con la idea de entender las capacidades y el talento empresarial de las startups Fintech, qu\u00e9 problemas se quieren resolver, e identificar posibles \u00e1reas de colaboraci\u00f3n para resolverlos de manera conjunta. Con todo, se pretende un ecosistema de colaboraci\u00f3n abierta pues, tal como cit\u00f3 Allen Cueli \u201c<\/span>Si quieres ir r\u00e1pido, vete solo. Si quieres ir lejos, vete en conjunto\u201d. Por esta raz\u00f3n, a trav\u00e9s de iniciativas como Visa\u2019s Everywhere Initiative, Visa pretende cerrar el futuro de los pagos de manera conjunta.<\/span><\/p>\n Posteriormente los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a Crist\u00f3bal Perdomo<\/a>,<\/strong> General Manager de Jaguar Ventures, quien comparti\u00f3 su visi\u00f3n acerca de las oportunidades de inversi\u00f3n Fintech en Am\u00e9rica Latina.<\/strong> Durante su ponencia Crist\u00f3bal recalc\u00f3 la importancia de innovar pues, \u201cno importa en qu\u00e9 industria est\u00e9s, si uno no innova, acabar\u00e1 muriendo\u201d<\/strong>, tal como le pas\u00f3 a gigantes como Blockbuster con la llegada de Netflix o a Yahoo con la irrupci\u00f3n de Google. En este sentido, Crist\u00f3bal explic\u00f3 que el ser humano por naturaleza no suele pensar en el cambio cuando las cosas van bien, y esto es un problema recurrente en las grandes empresas. Sin embargo, los emprendedores tienen una gran capacidad de cambiar e innovar, pues suelen empezar de cero y pueden permitirse correr cualquier riesgo, algo que es una gran ventaja, y m\u00e1s en una industria tecnol\u00f3gica. Adem\u00e1s, otra de las cualidades de los emprendedores es que van un paso m\u00e1s all\u00e1 en cuanto a innovaci\u00f3n, pues no solo buscan resolver un problema de la manera m\u00e1s eficiente, sino que buscan resolver problemas que todav\u00eda ni existen o no est\u00e1n siendo atendidos. <\/span><\/p>\n En esta l\u00ednea, Crist\u00f3bal recalc\u00f3 la oportunidad que supone Latinoam\u00e9rica para la inversi\u00f3n en el sector Fintech<\/strong>, dada la combinaci\u00f3n de tres factores: unas bajas tasas de bancarizaci\u00f3n, una baja satisfacci\u00f3n de los clientes respecto a sus bancos y una elevada tasa de penetraci\u00f3n de los smartphones.<\/strong> Pero para poder aprovechar estos factores es necesario pensar m\u00e1s all\u00e1 de las sucursales bancarias tradicionales y replantear el modelo hacia la digitalizaci\u00f3n. Seg\u00fan Crist\u00f3bal, est\u00e1 claro que el cambio va a llegar, la pregunta es qui\u00e9n va a estar ah\u00ed para aprovecharlo.<\/span><\/p>\n Tras la presentaci\u00f3n de las 10 startups semifinalistas y la elecci\u00f3n de las dos finalistas, el encuentro finaliz\u00f3 con una animada sesi\u00f3n de networking<\/strong> donde los asistentes pudieron conocer y compartir opiniones con el ponente, las startups e importantes actores de la comunidad Fintech y emprendedora de Buenos Aires.<\/span><\/p>\n Visa\u2019s Everywhere Initiative prepara las maletas para volar a Santiago de Chile<\/a>,<\/strong> donde se celebrar\u00e1 la tercera semifinal el pr\u00f3ximo jueves 7 de septiembre. Despu\u00e9s vendr\u00e1n Bogot\u00e1 y Sao Paulo, para despu\u00e9s llegar a la final de la competencia, que se celebrar\u00e1 en FINNOSUMMIT<\/a> <\/strong>en Miami el 9 de noviembre.\u00a0<\/span>\u00a1Nos vemos en Santiago!<\/span><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El pasado jueves 31 de agosto Visa\u2019s Everywhere Initiative aterriz\u00f3 en Buenos Aires para celebrar su segunda semifinal de la competencia. Durante el evento, diez nuevas [\u2026]<\/span><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":4503,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"content-type":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[69,1009,1011,31,1007,27,75],"tags":[851,618,589,198,698,584,786,586,842],"class_list":["post-4502","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ecosistema","category-ecosystem","category-fintech-en","category-fintech","category-news","category-noticias-cat","category-startups","tag-buenos-aires-en","tag-competencia-en","tag-espanol-en-en","tag-finnovista","tag-finnovista-en","tag-fintech-en","tag-semifinal-en","tag-startups-en","tag-visas-everywhere-initiative-en"],"acf":[],"yoast_head":"\n<\/p>\n<\/div>\n
\n
<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n
<\/p>\n