{"id":4450,"date":"2018-02-05T17:05:20","date_gmt":"2018-02-05T17:05:20","guid":{"rendered":"https:\/\/www.finnovista.com\/espana-el-lugar-correcto-y-el-momento-perfecto-para-aprovechar-las-oportunidades-del-fintech\/?lang=en"},"modified":"2020-04-20T05:01:59","modified_gmt":"2020-04-20T05:01:59","slug":"espana-el-lugar-correcto-y-el-momento-perfecto-para-aprovechar-las-oportunidades-del-fintech","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.finnosummit.com\/en\/espana-el-lugar-correcto-y-el-momento-perfecto-para-aprovechar-las-oportunidades-del-fintech\/","title":{"rendered":"Espa\u00f1a se posiciona como el lugar perfecto para aprovechar las oportunidades del Fintech"},"content":{"rendered":"
Finnovista Pitch Day mantiene su apuesta por el Fintech espa\u00f1ol, reflejo de ello lo comprobamos el pasado 31 de enero donde m\u00e1s de 200 personas se dieron cita en el evento que abri\u00f3 2018 batiendo un r\u00e9cord de audiencia, muestra del fortalecimiento del ecosistema Fintech en el pa\u00eds, y donde presentaron 5 nuevas startups que demostraron el gran talento en innovaci\u00f3n financiera que sigue emergiendo y desarroll\u00e1ndose en Espa\u00f1a. Patrocinado por <\/span>Liberbank<\/a>, Caser Seguros<\/a> <\/strong>y Santander InnoVentures<\/a><\/strong>, Finnovista Pitch Day fue el punto de encuentro entre los principales actores de los servicios financieros tecnol\u00f3gicos y donde, una vez m\u00e1s, comprobamos el gran futuro que augura al Fintech en Espa\u00f1a.<\/span><\/p>\n Ram\u00f3n Blanco<\/strong><\/a>, co-fundador de Indexa Capital y CEO de Indexa Lending, ofreci\u00f3 una charla magistral sobre los mitos y realidades del Fintech en Espa\u00f1a y en el mundo. El mensaje inicial fue claro: la banca tal y como la conocemos no va a desaparecer en los pr\u00f3ximos 10 a\u00f1os. Existe rentabilidad, regulaci\u00f3n que protege al sector y estabilidad, tres elementos dif\u00edciles de cambiar en el futuro. Adem\u00e1s, a d\u00eda de hoy el sector Fintech sigue siendo muy peque\u00f1o en comparaci\u00f3n con la banca tradicional, y muestra de ello son las cifras de inversi\u00f3n en el sector, menos de USD20MM a nivel global y menos de USD10M en Espa\u00f1a. <\/span><\/p>\n \u00bfSignifica esto que el Fintech no tiene cabida? En absoluto.<\/strong> Tal y como aclar\u00f3 Ram\u00f3n, por un lado, los m\u00e1rgenes para la banca se reducir\u00e1n, pues cada vez habr\u00e1 m\u00e1s consumidores de servicios financieros que pertenecer\u00e1n a m\u00e1s de una entidad. La principal raz\u00f3n de ello es la entrada de una competencia vertical que huye de ser una entidad regulada bajo los est\u00e1ndares exigidos a los bancos y que pretende ofrecer un producto concreto, sea de ahorro, medios de pago u otra vertical Fintech. Por otro lado, el Fintech supone una disrupci\u00f3n para los servicios financieros y, es bien sabido que cuando una disrupci\u00f3n llega no se ve venir, ejemplo de ello son las casos de Netflix en la industria televisiva o Spotify en la musical. \u00a0Una vez se inicia el proceso es muy dif\u00edcil reaccionar, pues los nuevos actores llegan a hacerse con una gran cuota de mercado. En el sector Fintech esta situaci\u00f3n todav\u00eda no genera preocupaci\u00f3n entre los bancos, pero s\u00ed comienza a existir inquietud.<\/span><\/p>\n \u00bfY qui\u00e9nes son los futuros competidores de la banca? A d\u00eda de hoy no son las startups, sino empresas muy capitalizadas,<\/strong> como <\/span>Vanguard<\/a><\/strong> en los fondos de inversi\u00f3n, que ya crece a raz\u00f3n de USD400MM al a\u00f1o; empresas como <\/span>Square<\/a><\/strong> en los cr\u00e9ditos personales; o, en el futuro, Amazon en los cr\u00e9ditos a Pymes. Las principales razones detr\u00e1s de ello son su oferta de soluciones hasta cinco veces m\u00e1s baratas que las ofrecidas por actores tradicionales y la calidad de los datos de los clientes que ya tienen estas empresas, tales como los patrones de consumo. Como consecuencia, la banca tradicional perder\u00e1 cuota de mercado y ver\u00e1 c\u00f3mo sus m\u00e1rgenes se estrechan. Por ejemplo, en Espa\u00f1a hoy en d\u00eda apenas existe financiaci\u00f3n no bancaria, pero en Estados Unidos este tipo de financiaci\u00f3n alternativa ya supone el 2% de cuota de mercado y en Reino Unido ya alcanza el 4%. Por tanto, seg\u00fan Ram\u00f3n Blanco, el sector est\u00e1 naciendo y en v\u00edas de desarrollo, y si miramos a los pr\u00f3ximos 10 a\u00f1os, existe mucha oportunidad de crecimiento y a\u00fan mucho trabajo por hacer. <\/span><\/p>\n Tras la ponencia de Ram\u00f3n, 5 startups Fintech subieron al escenario para presentar sus proyectos<\/strong>, los cuales fueron seleccionados durante los meses previos al evento por el equipo de Finnovista de entre m\u00e1s de 25 inscripciones. Las startups finalistas presentaron sus proyectos en Finnovista Pitch Day Madrid, donde recibieron feedback de los siguientes mentores: <\/span>Diego Azor\u00edn<\/a><\/strong> (Director General de Espa\u00f1a, BigBank), <\/span>Emilio Garc\u00eda de la Sierra<\/a><\/strong> (Chief Operating Officer, Santander InnoVentures),\u00a0<\/span> Isabel Cordova<\/a><\/strong> (Direccion de Desarrollo de Negocio Grandes Cuentas, Caser Seguros) y <\/span>Pablo Ruiz Correa<\/strong> <\/span><\/a>(Head of Innovation and Fintech strategy, Liberbank).<\/span><\/p>\n Las startups que presentaron durante Finnovista Pitch Day Madrid fueron las siguientes: <\/span><\/p>\n Finnovista Pitch Day Madrid<\/b><\/a> concluy\u00f3 con una sesi\u00f3n de networking<\/b> donde todos los innovadores del sector pudieron compartir experiencias y conocer a todos los actores involucrados en el ecosistema que asistieron al evento.<\/span><\/p>\n Desde aqu\u00ed deseamos agradecer de nuevo a nuestros sponsors, <\/span>Liberbank<\/b><\/a>, <\/b>Caser Seguros<\/b><\/a>\u00a0y <\/span>Santander InnoVentures<\/b><\/a>\u00a0y a los partners, <\/span>Ayuntamiento de Madrid<\/b><\/a>, <\/b>El Referente<\/b><\/a>, <\/b>y\u00a0<\/span>Startupxplore<\/b><\/a>, <\/b>The Valley<\/b><\/a>, <\/b>Todo Startups<\/b><\/a>,<\/b> y al<\/span> Master Business Entrepreneurship<\/b><\/a>\u00a0de la Universidad Complutense<\/b> \u00a0de esta edici\u00f3n por su apoyo y confianza. \u00a1Juntos hemos hecho Finnovista Pitch Day posible!<\/span><\/p>\n <\/p>\n La revoluci\u00f3n Fintech contin\u00faa, y por ello queremos anunciaros la fecha del pr\u00f3ximo Finnovista Pitch Day Madrid: ser\u00e1 el pr\u00f3ximo 30 de mayo en Campus Madrid.<\/strong> \u00a1No lo dudes y reserva tu plaza gratuita como asistente AQU\u00cd<\/a> y, si tienes un proyecto que te gustar\u00eda presentar, no dudes en aplicar a la convocatoria para startups AHORA<\/a>! <\/span><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Finnovista Pitch Day mantiene su apuesta por el Fintech espa\u00f1ol, reflejo de ello lo comprobamos el pasado 31 de enero donde m\u00e1s de 200 personas se [\u2026]<\/span><\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":4451,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"content-type":"","inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[76,1007,27],"tags":[767,827,776,198,819,698,584,828,829,586],"class_list":["post-4450","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-eventos","category-news","category-noticias-cat","tag-2018-en","tag-emprendimiento-en","tag-evento-en","tag-finnovista","tag-finnovista-pitch-day-en","tag-finnovista-en","tag-fintech-en","tag-madrid-en","tag-pitch-day-en","tag-startups-en"],"acf":[],"yoast_head":"\n
<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n<\/div>\n\n
<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n<\/div>\n