Finnosummit
  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto
  • ES
  • EN

Ecosistema

Fintech, oportunidad para el sector financiero en América Latina

21 febrero 2018Finnosummit

  • Home
  • Noticias Ecosistema
  • Fintech, oportunidad para el sector financiero en América Latina

– CC by 2.0 –

Ya no cabe ninguna duda que las Fintech son el motor de cambio de la industria financiera a nivel mundial. Desde Finnovista llevamos más de cinco años analizando el ecosistema de América Latina donde hemos descubierto que estas empresas emergentes no solo se están encargando de transformar el sector tal y como lo conocíamos hasta el momento representando una amenaza para su volumen y el margen de utilidades, sino también, y en algunos casos, incluso la existencia de aquellos actores tradicionales que son incapaces de subirse a la ola de transformación digital y a las nuevas exigencias del mercado.

Estas nuevas empresas emergentes han demostrado que son capaces de competir directamente con la banca, las aseguradoras y las redes de pago más tradicionales respondiendo a necesidades que las últimas no han podido cubrir, y llegando incluso mucho más allá, tal y como demuestran las Fintech latinoamericanas, al resolver problemas reales de los mercados locales donde operan apoyando la erradicación de la exclusión financiera. Y es que gran parte de la oportunidad que existe en América Latina se debe a que más del 50% de la población y en la región no tiene acceso al sistema bancario tradicional.

Justo es aquí, en el fomento de la inclusión financiera, donde las startups juegan un papel importante, ya que la disrupción de los servicios financieros está provocando una disminución de los costos y la posibilidad de llegar a poblaciones sin alternativas en servicios bancarios. Tal y como quedó reflejado en el informe Fintech: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe, publicado en mayo del año pasado en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde identificamos a 703 emprendimientos Fintech en 15 países latinoamericanos y presentamos importantes descubrimientos sobre el estado del sector en la región. Como por ejemplo que más del 40% de las startups participantes manifestaron que su misión era la de servir a clientes excluidos o subatendidos por el sector de servicios financieros tradicionales, ya sean personas o pequeñas y medianas empresas.

Fueron datos sin lugar a dudas muy prometedores para abordar limitaciones a la inclusión financiera originadas por el lado de la demanda y donde la regulación y la colaboración de todos los actores se hacía imprescindible para conseguirlo. Así, ¿se habrán cumplido estas premisas? ¿hacia dónde avanza el sector latinoamericano? ¿siguen las Fintech ganado terreno a la industria tradicional? ¿está la regulación favoreciendo la transformación digital? A estas y otras preguntas son las que desde el BID y Finnovista deseamos responder con la actualización del que ya se ha clasificado como el mayor estudio regional de la industria Fintech. Con este objetivo animamos a participar hasta el próximo 28 de febrero a todas las startups Fintech de 18 países -Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela- completando el cuestionario BID startups Fintech en América Latina 2018. Sus respuestas nos permitirán además de actualizar el informe, establecer referencias del estado actual de las Fintech latinoamericanas en relación a otras regiones del mundo en el último año, a la vez que apoyamos la consolidación de los emprendimientos de tecnologías financieras de América Latina.

Cabe destacar que la participación en el estudio beneficiará en mayor medida a las startups participantes, ya que con ello conseguirán una mayor exposición al participar en el estudio más completo sobre la región realizado hasta la fecha. Asimismo, ninguna información individual de las startups se publicará sin consentimiento previo y por escrito, y una vez publicado el informe será distribuido de forma gratuita entre entes gubernamentales, medios de comunicación, cámaras de negocios y a toda la comunidad interesada.  

¿Quieres formar parte? Te invitamos a completar el cuestionario. Te prometemos que no te llevará más de 5 minutos: Responde haciendo click en el botón:

 

Síguenos

Categorías

  • Multimedia
    • Videos
    • Webinars
  • Noticias
    • Ecosistema
    • Eventos
    • Fintech
    • Startups
  • Prensa
    • FINNOSUMMIT
    • Finnosummit
    • FINNOSUMMIT Challenge
    • Finnovista Fintech Radar
    • Informes Finnosummit
    • Startups programs Finnosummit
logo-finnosummit-blanco

mex-skyline

MÉXICO

Av. Álvaro Obregón 213, Roma Nte., Cuauhtémoc.
06700 Ciudad de México, México
Teléfono: +52 55 44428341

  • Qué hacemos
    • Events
      • FINNOSUMMIT 2025
      • FINNOSUMMIT Connect 2024
    • Insights & Research
      • Finnovista Fintech Radar
      • Informes
    • Startup Programs
      • FINNOSUMMIT Challenge
      • Programas pasados
    • Get Involved
      • FINNOSUMMIT 2025 Sponsorship opportunities
      • Insight & Research Sponsorship
      • Startups Program Sponsorship
  • Contenido
    • Blog
    • Multimedia
    • Informes
    • Finnovista Fintech Radar
  • Quiénes Somos
    • Finnosummit
    • Equipo
    • Trabaja con nosotros
    • Prensa
    • Community Partners
  • Contacto
ES
  • ES
  • EN
    Finnosummit
    Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
    RechazarMostrar detallesAceptar todas
    Manage consent

    Resumen de privacidad

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    Guardar y aceptar
    Desarrollado por WebToffee Logo