Si pudieras eliminar las barreras de los pagos transfronterizos con la misma simplicidad con la que envías un correo electrónico, ¿qué construirías?
Esta pregunta no es una utopía; fue el punto central de una conversación fundamental que tuvimos el pasado 2 de septiembre. Si te la perdiste, ahora es tu oportunidad de ponerte al día.
Ya está disponible la retransmisión del webinar «Hackatón de Interledger: Introducción a Open Payments + Q&A en vivo», una sesión que sentó las bases para el futuro de la innovación financiera en la región.
Contamos con un panel de verdaderos expertos que están liderando esta transformación:
Alex Lakatos – CTO, Interledger Foundation
Marian Villa Roldán – Developer Advocate, Interledger Foundation
Roberto Valdovinos – CEO, The People’s Clearinghouse
Max Kurapov – Technical Lead, Interledger Foundation
Moderado por Andres Fontao, CEO de Finnosummit.
Insights Clave que No Te Puedes Perder:
Durante una hora, el panel desglosó por qué los Pagos Abiertos (Open Payments) son mucho más que una nueva tecnología. Algunos de los momentos más reveladores incluyeron:
La Visión «Email para Pagos»: Alex Lakatos explicó cómo el Protocolo Interledger busca que enviar dinero entre diferentes plataformas, monedas y fronteras sea tan simple como enviar un correo, eliminando la fricción que define a los sistemas actuales.
El Problema Real en México: Se compartió una historia impactante sobre una comunidad en Oaxaca donde enviar una remesa desde EE. UU. puede costar hasta un 18% y tardar 3 días. Los Pagos Abiertos buscan reducir ese tiempo a un segundo y el costo a menos del 1%.
El «Game-Changer» para Marketplaces: Se reveló cómo un marketplace, usando Interledger, puede facilitar pagos divididos (ej. 90% para el vendedor, 10% para la plataforma) en una sola transacción y sin necesidad de tocar el dinero, eliminando así el requerimiento de una licencia de PSP (Proveedor de Servicios de Pago).
Micro-pagos y Nuevos Modelos de Negocio: A diferencia de las redes tradicionales, esta tecnología permite micro-transacciones (incluso de la centésima parte de un centavo), abriendo la puerta a modelos de negocio como el streaming de pagos en tiempo real.
Esta conversación es la introducción perfecta para entender la magnitud de la oportunidad que tenemos enfrente.
Si quieres entender a fondo el potencial de los Pagos Abiertos y prepararte para el evento de innovación más importante del año, no busques más.
Y si después de verlo te sientes inspirado para pasar de la teoría a la acción, te recordamos que el Hackathon Interledger (8 y 9 de noviembre) te espera.